Para poder ingresar al predio ferial los cabañeros, empresarios, trabajadores y público deberán contar con al menos 15 días de haberse dado la segunda dosis contra el Covid-19
La Asociación Rural de Uruguay comenzó a trabajar en la organización de la Expo Prado 2021, propuesta que se llevará a cabo del 10 al 19 de setiembre en el marco de la pandemia por el Coronavirus por lo que tendrá estrictas medidas sanitarias; como también se llevará a cabo en el año en que la gremial celebra 150 años de vida.
Dentro de los cambios más importantes que presenta la 116ª Exposición internacional de ganadería muestra agroindustrial y comercial que se desarrollarán en el Prado de Montevideo, y que llega para quedarse, tiene que ver con la cantidad de días en que durará el evento, ya no serán 12 como estamos acostumbrados, sino que será de 10 días, comenzando un viernes, en este caso el 10 de setiembre.
Otro punto que quedó definido en las últimas horas de este lunes refiere a la exigencia excluyente, que refiere a que todos los que quieran asistir al evento, mayores de 18 años, ya sea cabañeros, empresarios, trabajadores y público, deberán tener al menos 15 días de haberse dado la segunda dosis contra el Covid-19, por lo que la fecha límite para vacunarse y participar de la muestra será el 25 de agosto. La organización hace hincapié en este punto, ya que no será permitido el pase a quienes no tengan las dos dosis, así que a agendarse y vacunarse, porque Expo Prado 2021 promete muchas cosas que los uruguayos vamos a ir recuperando de a poco.
Juras en Expo Prado serán únicamente en la segunda semana
Cabe destacar que este año se conmemoran los 150 años de la gremial, y se quiere reconocer el esfuerzo y el trabajo de quienes fueron pioneros en crear a la gremial, que ha tenido una destacada relevancia en la historia del país. En cuanto a las juras, se realizarán únicamente en la segunda semana, como se hacía anteriormente, y se mantienen los ovinos de primer y segundo turno.
Para participar del evento, los interesados en llevar animales deben pre inscribirlos a partir del próximo 10 de junio, hasta el último día de ese mes y deberán confirmarlos semanas antes del inicio de la muestra. “Las pre inscripciones sirven para dar forma y ya ir imaginando la muestra” señalaron desde la organización.
Se agrega que se contará nuevamente con más de 650 expositores comerciales; charlas y disertaciones de especialistas locales e internacionales; jurados de calificación, remates, premiaciones, competencias, eventos empresariales, pabellones internacionales, stands y variada gastronomía, autoridades nacionales y departamentales.