Profesionales de Cardona se nuclean y brindan atención integral a empresas y emprendedores

Ciudad Economía
Comparte esta noticia!
Share

Bajo el eslogan “todo en un mismo lugar”, una serie de profesionales de Cardona y la región, decidieron unirse y fundar Albores, una organización que brinda atención integral en las más diversas áreas a empresas y emprendedores. El equipo está compuesto por abogados, escribanos, contadores, arquitectos, ingenieros agrónomos, agrimensor, técnico prevencionista, psicóloga y desarrollador web.

No somos un grupo de profesionales que nos unimos para compartir gastos. Somos profesionales que trabajamos en forma relacionada, generando una tarea en conjunto en diferentes áreas, y ese es el valor diferencial de lo que brindamos”, dijo la abogada Laura Silva, directora de Albores, durante la presentación formal del equipo y los servicios que presta la organización.

La propuesta nació como respuesta a una necesidad del mercado, que hace al cliente consultar a diferentes profesionales en forma individual, sin contar con un lugar específico donde se aborde de manera integral la idea o dificultad que presenta una empresa o emprendedor. Pero además de ello, pretende también innovar en ese aspecto, permitiendo a los interesados, un asesoramiento profesional en todas las áreas, capaz de potenciar una idea o encontrar la mejor salida al problema que se tiene.

Cuando decidimos encaminarnos en esto, asumimos el compromiso como profesionales de brindar un servicio que esté a la altura de las demandas del cliente. Muchas veces se recurre a un profesional ya en determinadas situaciones en las cuales solo resta tomar alguna decisión. La idea nuestra es brindar asesoramiento, encaminar proyectos, proponer en el contexto de una mirada global que las diferentes asesorías nos permiten, encontrar el mejor camino.  Desde ya estamos  a disposición de la sociedad, del medio local y regional”, comentó Silva.

La contadora Leticia Armand Ugón, dijo que el concepto central de Albores es “el trabajo en equipo, brindar un servicio integral al cliente, donde esté el departamento notarial, el contable y los demás profesionales”.

“Nos gusta trabajar en equipo, hay una diferencia cuando se hace así, nos complementamos y apostamos a eso, permitiendo la asistencia de todos los profesionales brindando el mejor servicio al cliente”, acotó la también integrante del equipo Claudia Martirena.

Vanessa Villegas, también contadora, dijo que el asesoramiento parte “desde el momento en que el cliente nos expresa la idea de emprender un negocio, asesorándolo sobre las formas tributarias que existen, los elementos jurídicos que hay que tener en cuenta y otros aspectos que hacen a la viabilización de la propuesta”.

Recursos humanos

La organización de profesionales plantea una propuesta novedosa al poner a disposición de las empresas asesoramiento en materia de recursos humanos. La psicóloga Valeria Grasso habló sobre este aspecto, diciendo que se trata de “algo nuevo en la localidad, por lo que las empresas cuentan ahora con un asesoramiento integral en esa área. En realidad todos conocemos los recursos humanos vinculados a la administración de personal, liquidación de sueldos, pero la propuesta de Albores es más integral, apuesta a lo que es la gestión de las empresas desde una planificación estratégica del negocio, pensar en los colaboradores que en realidad son la fuente principal para ser eficientes en el negocio. La propuesta va desde el reclutamiento del personal, capacitación, evaluaciones de desempeño, etc”, señaló.

Para el arquitecto Guillermo Celiotrabajar en un grupo junto a escribanos, contadores e ingeniero agrimensor, representa para el cliente contar con una conclusión de la consulta más rápida y efectiva, dada la integridad en que se aborda el planteo del cliente”.

Programa para emprendedores y pymes

El próximo jueves 9 de julio, en el local de Albores (esquina de calles Rivera y Lavalleja) se brindará un taller destinado a emprendedores y pequeñas y medianas empresa, a cargo del desarrollador web, Sergio Pérez

Se trata de un programa del Ministerio de Industria, Energía y Minería, que busca promover que las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país aumenten su competitividad a través de la incorporación de diseño en distintos aspectos de su negocio.

Se trata de una iniciativa de apoyo hacia el sistema emprendedor, donde el único requisito para los interesados es tener el certificado Pyme. El Ministerio brinda a través de la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU), un subsidio que varía en base a la categoría que postule”, comentó Pérez.

En la reunión de referencia se brindarán detalles específicos del programa cuyo plazo de postulación vence el 27 de junio próximo.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *