“Quien motivó y generó los incidentes que llevaron a la suspensión del partido fue el club Wanderers”

Ciudad Deportes
Comparte esta noticia!
Share

Una nota que contiene doce puntos, más videos y declaraciones periodísticas del árbitro Alfredo Flores, fue lo que el club Rodó presentó ante el Tribunal de Penas de la Liga del Centro, para defender su posición, tras la suspensión del partido entre el “lobo blanco” y Wanderers, el pasado domingo 20 de agosto, que motivó posteriormente la quita de puntos para los dos clubes (ver página   ). En su exposición Rodó señala que “no debe ser sancionado” porque “quien motivó y generó los incidentes que llevaron a la suspensión del partido, fue el club Wanderers”.

La respuesta de Rodó tras la vista que el Tribunal de Penas le dio, a la cual tuvo acceso Centenario (foto), señala que es “necesario contextualizar los hechos”, para poderlos interpretar correctamente. 

Cuando transcurrirán 96 minutos de juego, es decir, 6 minutos pasado el tiempo habitual de juego, Rodó convierte el gol del empate. Lo que se conoce coloquialmente como un “gol en los descuentos”. Esto originó enorme algarabía en nuestra hinchada, no solo por haber obtenido el empate del encuentro, sino porque ese resultado nos habilita a la disputar la final del campeonato Clausura. La derrota en este encuentro impedía esa definición y la posibilidad de campeonar”, destacan los dirigentes de Rodó en la vista al Tribunal. 

Agregan que “inmediatamente de convertido el gol, varios jugadores de Wanderers arremeten contra el Árbitro Asistente -que se encontraba en el sector cercano al banco de suplentes de Rodó- reclamándole por un presunto fuera de juego en la jugada del gol del empate”.

La impotencia de haber recibido el gol “pasada la hora” genera la violenta reacción de los jugadores y cuerpo técnico de Wanderers hacia el Árbitro Asistente y de esa manera queda estampado en el formulario con las expulsiones que decreta el árbitro principal”, señala Rodó en su informe.

Mientras que en la parcialidad de Rodó era todo una fiesta, el club Wanderers se siente perjudicado por la validación del gol, y se generan los hechos de violencia descriptos por el señor Arbitro en el formulario del partido: empujones, insultos, golpes de puños”.

Advierta el Tribunal, que no hay ningún jugador denunciado del club Rodó. Y está bien que así sea porque Rodó no participa en la agresión al primer Asistente.  Nos remitimos a lo denunciado por el señor árbitro”, subrayan los dirigentes de Rodó en su exposición ante el Tribunal de Penas.  

El partido se terminó antes de que el Juez se enterara que cayeron piedras   

Dando cuenta que la existencia de un video en vivo de lo que estaba ocurriendo en la cancha, con la queja e los jugadores de Wanderers, queda claro que el árbitro del partido, Alfredo Flores, suspende el juego ante de que el su asistente (Víctor Ramírez) le advierta de la caída de proyectiles desde la tribuna.

Es importante escuchar la declaración ampliatoria que realiza el Sr. Alfredo Flores, árbitro principal, en oportunidad de conceder una entrevista a Centenario Radio de Cardona.  Se puede escuchar de dicha declaración que el asistente Ramírez le indica que habían caído piedras desde afuera” y cita textualmente: “yo caer la piedra no veo, el que ve es mi asistente Ramírez (…) es el que junta las piedras y me las muestra, sobre el lado que estaba la parcialidad de Rodó, nosotros no podemos identificar quien fue que tiró desde ese sector y es ahí que decidimos suspender el partido”.

“Sin embargo en el video en vivo que se aprecia en Radio Centro el juez decide terminar el partido estando junto a Néstor Denis,  antes de que Víctor Ramírez tenga contacto con él”, señala Rodó.

Insistimos, si bien existe una denuncia de que cayeron piedras desde el sector de la tribuna del club Rodó, hemos de acreditar que en ese momento habían personas identificadas como parciales del club Wanderers que habían corrido vehementemente hacia la tribuna de nuestro Club”, precisan los dirigentes de Rodó, a tal punto “que existió agresión de una parcial del club Wanderers contra un menor de edad, todo en la tribuna del Club Rodó (se adjunta denuncia policial)”.

“¿Qué sentido tendría agredir a un Árbitro o lanzar piedras? ¿Cómo se explica que nuestraparcialidad quisiera agredir a los Árbitros que habían convalidado el gol del empate?”, expresa Rodó al Tribunal.

Los directivos entienden que “Rodó no debe ser sancionado”, porque “quien motivó y generó los incidentes que llevaron a la suspensión del partido fue el club Wanderers al sentirse perjudicado por la decisión de validar el gol”.

No a la quita de puntos

En su informe Rodó considera que no correspondería la quita de puntos al club dado que no fue identificada que parcialidad arrojó las piedras al terreno de juego. “Lo que no correspondería, en caso de aplicar un castigo, seria que se aplicara una sanción grave: específicamente la quita de puntos”.

Entendemos el motivo de denuncia, pero también es de orden establecer que lo que denuncia el juez se limita a la caída de piedras. Y como dijimos, se debe contextualizar en qué momento que se advierte la caída de piedras. En pleno festejo y algarabía del Club Rodó”.

Es absolutamente irracional que las piedras fueran lanzadas por nuestra parcialidad que estaba feliz y en pleno festejo”, considera la postura de Rodó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *