Salud Pública y MIDES asesoran a familias de residentes de hogar siniestrado para su realojo

Ciudad Política
Comparte esta noticia!
Share

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y de Salud Pública (MSP), se reunieron al mediodía de hoy en Cardona para analizar la situación generada tras el incendio de un residencial para personas de la tercera edad en la ciudad, que cobró la vida de dos ancianas y motivó la clausura momentánea del local.

Tres de los seis residentes que sobrevivieron al hecho, fueron localizados en casas de familias o en otros residenciales, gestionándose en estas horas lo que acontecerá con las otras tres personas que aún no tenían un destino una vez sean dadas de alta de los centros de salud donde fueron atendidos y permanecían internados tras el siniestro.

El establecimiento contaba con 8 residente, dos fallecieron a causa del incendio, los otros seis, tres ya han sido realojados por sus propias familias y tres permanecen internados en centros de salud de la ciudad”, dijo a Centenario Daniel Bonelli, Director del Instituto Nacional de las Personas Mayores – Inmayores- que funciona en el órbita del MIDES.

Entre el apoyo que venimos a dar, a través de nuestro equipo de técnicos, es colaborar con las familias para el después de la internación. Sabemos que las personas mayores que están internadas no revisten gravedad, entonces vamos a colaborar y asesorar para ver el realojo que se le puede dar a estar personas en un nuevo lugar, ya sea familiar o en otro establecimiento”, señaló.

En cuanto a si la residencial afectada por el foco ígneo se encontraba con la habilitación correspondiente, el Director del MIDES informó que “estaba iniciando los trámites de habilitación. Veníamos realizando un seguimiento, tanto por parte del MSP como del MIDES, y la situación en general era que presentaba condiciones de higiene adecuadas, tanto del local, como los residentes. La comida también era adecuada”, precisó.

Por su parte la Sub Directora de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), María Giudice, precisó que el hogar donde fallecieron dos ancianas, fue detectado por su área en el año 2020, durante la planificación de la vacunación para la pandemia del Coronavirus.

En el 2020 lo que se hizo fue un diagnóstico de situación, realizando una captación de los establecimientos de larga estadía tanto en Montevideo como en el interior. A partir de ese diagnóstico y debido a la pandemia se elaboró un programa de vacunación y ahí hemos captado 150 establecimientos  de este tipo que no estaban en la órbita del Ministerio de Salud Pública ni del MIDES”, indicó. Entre esos 150 residenciales detectados en el año 2020 se encontraba el siniestrado en Cardona la jornada pasada. Giudice aseguró que a pesar de tener el trámite de habilitación en gestión, “el establecimiento no estaba considerado por ningún indicador como crítico”.

Foto: Sub Directora de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), María Giudice y Daniel Bonelli, Director del Instituto Nacional de las Personas Mayores – Inmayores.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *