Edil Tatiana Loitey formalizó denuncia contra su correligionario Israel Acuña

Departamento Política
Comparte esta noticia!
Share

La acusación se hizo seis meses después del hecho. La Unidad Especializada de Violencia de Género está tomando declaraciones a testigos de lo sucedido

La edil del Partido Nacional en Soriano, Tatiana Loitey, decidió esta semana formalizar una denuncia judicial contra el también edil de esa colectividad política, Israel Acuña, por los hechos sucedidos el 22 de octubre del año pasado, en el Congreso Nacional de Ediles de Paysandú, donde Loitey acusó a Israel de haberla grabado con el celular a través de una banderola, mientras se duchaba.

Loitey denunció de inmediato lo sucedido ante autoridades del Partido Nacional, calificando el hecho como un caso de violencia de género.

Poco más de seis meses después de ese suceso y luego de que Acuña hiciera trascender públicamente su intención de regresar a ocupar su banca en la Junta Departamental de Soriano (ver Centenario del 22 de abril), Loitey decidió esta semana formalizar una denuncia judicial por los hechos ocurridos en Paysandú.

El miércoles pasado, cuatro ediles de la Junta, entre ellos el Presidente de ese organismo, Gastón Formiliano, más Andrea Nievas, Nicolás Azanza y Damián de Oliveira, todos del Partido Nacional, fueron convocados por la Unidad Especializada en Violencia de Género de la Jefatura de Policía de Soriano, para dar su testimonio de lo acontecido.

Loitey cuando fue consultada horas atrás por Centenario sobre su denuncia judicial, se limitó a decir que no haría declaraciones por el momento y que el caso está en manos de sus abogados.

Seis meses después

Desde aquel 22 de octubre del año 2021 al lunes pasado, pasaron 192 días (seis meses y once días), para que la edil formalizara una denuncia judicial por violencia de género contra el edil Acuña.

Loitey no ha respondido, al menos públicamente, porqué ahora decidió hacer la denuncia, que coincidentemente se da pocos días después de que el edil nacionalista acusado por ella, dejara entrever su interés de volver a su banca en la Junta, que actualmente es ocupada por su suplente, Juan Bielli.

La intención de él es poder volver, pero sabe que una acción de ese tipo generará intranquilidad en algún sector del Partido Nacional de Soriano”, dijo semanas atrás a Centenario una fuente cercana a Israel Acuña.

Los ediles que fueron convocados a dar su testimonio, ninguno de ellos fue testigo ocular del hecho denunciado. Formiliano, Azanza y de Oliveira, si tuvieron participación en la charla que posterior al hecho denunciado mantuvieron con Acuña, sugiriéndole que se retirara del Congreso, cosa que realizó. En tanto Andrea Nievas, fue compañera de habitación de Loitey en ese Congreso.

Las derivaciones políticas

Tatiana Loitey, Israel Acuña y Andrea Nievas fueron todos electos por la lista 522 del Partido Nacional. Tras este suceso, Loitey se alejó de ese sector Herrerista y se declaró independiente, mientras que Acuña renunció al Partido Nacional sin que su sector haya cuestionado públicamente su proceder. El hecho generó además que el Alcalde de la localidad de Rodó, Washington Loitey, padre de la edil denunciante, también electo por la Lista 522, se retirara de esa agrupación que es encabezada por el ex director de Higiene de la Intendencia de Soriano y actual Consejero del Congreso de Intendentes, Carlos Aunchayna.

A raíz de este hecho, el Plenario de la Junta Departamental de Soriano, por unanimidad de sus integrantes, elevó a la Cámara de Senadores los detalles recogidos por la Comisión de Asuntos Internos que investigó el caso, para determinar si se habilita o no un juicio político donde se vote la destitución de Acuña como edil departamental. La Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores es la que tiene para su análisis el caso del edil Israel Acuña.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *