La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea en conflicto por cierre de Lactalis Salto

Agro Ciudad
Comparte esta noticia!
Share

La FTIL solicita un espacio de negociación que pueda asegurar los puestos de trabajo de todos los funcionarios afiliados a SOILS

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea se declaró en conflicto este jueves 24 de junio, rechazando el cierre de la Planta de la Empresa multinacional Lactalis-Parmalat de Salto, anuncio realizado el pasado martes 22 en un ámbito de negociación en el que previamente habían acordado que no iban a realizarse reestructuras. La FTIL aseguró a través de un comunicado que de no haber avances en la negociación, realizará medidas de Paro General, movilizaciones de carácter nacional en toda la Industria Láctea en defensa de los puestos de trabajo de los compañeros de SOILS.

En cuanto a porqué se dio el cierre de la planta salteña, uno de los motivos declarados por la empresa en el Ministerio fue que la planta perdió competitividad con la comercialización de quesos duros, lo que últimamente eran elaborados en la planta de Indulacsa Cardona y se llevaban a la planta de Salto para su maduración. Los mercados a los que se vendía eran México y Brasil, pero ambos se cayeron.

Trabajan en la firma salteña un total de 47 funcionarios, pero sólo precisará 13 operarios para el mes de julio, para trabajar en la culminación de un queso para envasado, como también administrativos para la liquidación de los sueldos, con lo cual finalizaría la actividad en dicha planta.

La Federación podría realizar movilizaciones

Según expresa el comunicado dado a conocer por la FTIL, “se solidariza con los compañeros del Sindicato de Obreros de la Industria Láctea de Salto (SOILS). Exigimos un espacio de negociación que pueda asegurar los puestos de trabajo de todos los trabajadores afiliados a SOILS. De no haber avances en la negociación, la FTIL realizará medidas de Paro General, movilizaciones de carácter nacional en toda la Industria Láctea en defensa de los puestos de trabajo de los compañeros de SOILS. Asimismo, se faculta a la Mesa de federación a su instrumentación”.

Agrega que la FTIL solicitará reuniones con Ministerios de Ganadería e Industria, así como también con el Instituto Nacional de la Leche (INALE), comisiones de Trabajo del Senado, Cámara de Diputados, como la central de trabajadores PIT-CNT.

“La FTIL promoverá la creación de un ámbito de diálogo con el Plenario Intersindical PIT-CNT Salto, que incluirá a todos los actores locales, para pensar promover y desarrollar políticas públicas y un gran acuerdo regional y departamental en materia de generación de empleo y en  defensa de los puestos de trabajo.

Fotos: Indulacsa.com.uy

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *