Las 46 familias de Covisincar recibieron este jueves la llave de sus viviendas

Ciudad Sociales
Comparte esta noticia!
Share

Tal lo expresado por propios participantes de la Cooperativa Covisincar a través de las redes sociales, este jueves 20 de mayo no significó un día más en la vida de 46 familias de Cardona y Florencio Sánchez, dado que ayer se concretó el sorteo de las unidades habitacionales, las que en breve serán finalmente entregadas a cada uno de los felices cooperativistas.

Estuvieron presentes en otros profesionales, el Arquitecto a cargo de la obra Guillermo Celio, la Asistente Social Larisa Montossi y la Escribana de la Cooperativa y actuante durante el sorteo Verónica Viega, como también integrantes de la Directiva de Covisincar, entre ellos su Presidenta Liliana Ramírez.

Se comenzó el sorteo por las 4 viviendas de 4 dormitorios, luego por las 8 de 3 dormitorios para finalizar con las más numerosas, las 33 unidades de 2 dormitorios. Cabe recordar que el complejo también cuenta con una vivienda accesible para persona con discapacidad, que tiene 2 dormitorios.

“El momento se vive con mucha felicidad, pensando en disfrutar la casa”

“El sorteo de las viviendas es sin dudas un momento muy importante, parte de un trayecto muy grande, que lleva casi 11 años de existencia de la Cooperativa”, comenzó diciendo en diálogo con Centenario José Carro, uno de los cooperativistas referentes. Aseguró que si bien se esperó mucho tiempo, “quizás demasiado, el momento se vive con mucha felicidad y ya pensando en disfrutar la casa, poder pagarla, compartirla con la familia y con todos los compañeros de ruta”.

Aseguró que en este momento “se recuerda a mucha gente que quedó por el camino, porque si bien somos 46 familias, son 160 las que han estado anotadas a lo largo de estos más de 10 años, más de 100 que por diferentes motivos han quedado por el camino, porque solucionaron su situación habitacional o se fueron de la ciudad”.

“Son viviendas sencillas, buenas técnicamente”

El Arquitecto Guillermo Celio, profesional oriundo de nuestro medio, se refirió en diálogo con el Periódico a las características que tienen las viviendas, brindando entre otros detalles que las unidades de 2 dormitorios, las más chicas del complejo,  tienen 60 metros cuadrados de construcción prefabricada, con sistema de panel espuma, con chapa, siendo revestidas interiormente con yeso y en el exterior con placa cementicia que luego espintada. “Son viviendas sencillas, buenas técnicamente, todas con cortinas de enrollar, ventanas de aluminio, veredas, etc”. Aseguró que al contar con placa espuma de 20 centímetros, las hace muy térmicas, se comprobó en el verano y en el invierno, algo que es exigido por el Ministerio, de hecho creo que no van a precisar calefacción. Mencionó que además en el interior tiene revestimiento cerámico “por requiere mantenimiento, mientras que por fuera tiene un revestimiento que es tipo un revoque que sólo precisa pintura”, finalizó

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *