Casi diez meses después del insuceso que se observó en principio como una acción policial para dar el ejemplo en aquellos casos donde se aglomeraban personas exponiéndose al surgimiento de brotes de Covid-19, cuando la pandemia del coronavirus estaba cobrando fuerza en el país, la Justicia Letrada del departamento de Soriano condenó en el día de ayer al cantinero del club Unión de Cardona, Gustavo Hernández, por el delito de desacatado a las disposiciones sanitarias que prohibían la aglomeración de personas.
El procedimiento policial sorprendió al afectado y su entorno más cercano, por la severidad con la que se realizó. A pesar de contar con registro de cámaras de seguridad que mostraban a los concurrentes a la cantina desperdigados por diferentes lugares, incluso en el patio exterior y en un número inferior al que se denunció, el cantinero fue detenido e incluso no recibió buenos tratos por parte del encargado del operativo policial, como él mismo denunció posteriormente públicamente.
Fuentes cercanas al caso señalaron al Periódico que Hernández fue denunciado por un “colega” , lo que mereció la intervención policial en la cantina deportiva. Hernández llegó a decir después del hecho, que en otros lugares de la ciudad se concentraba mayor cantidad de gente alrededor de una cantina, sin que la policía y la justicia hubieran actuado. Para él, su caso fue utilizado como un mensaje a la sociedad en caso de que se infringieran las medidas de prohibición de aglomeraciones.
Hernández deberá cumplir una pena “de seis meses de prisión, la que se cumplirá mediante régimen de libertad a prueba , conforme al artículo 295 Bis del CPP, consistente en residir en un lugar determinado, vigilancia y orientación de OSLA (Oficina de Seguridad de Libertad Asistida), presentación una vez por semana a la Seccional Policial de su domicilio, por todo el período y prestación de servicios comunitarios, durante dos meses, dos horas, una vez por semana”.
Este martes en Centenario Radio
Gustavo Hernández estará este martes en el programa Efecto Dominó de Centenario Radio. Allí hablará del caso, dando su punto de vista sobre lo sucedido. La entrevista se podrá escuchar a través de: www.periodicocentenario.com.uy. Irá después de las 9 de la mañana.