Realizaron el “cierre” de “Uruguay Trabaja”, iniciativa que se reinventará bajo el nombre “Accesos”

Ciudad Sociales
Comparte esta noticia!
Share

Durante la jornada fue destacado por autoridades que la finalización del programa debe marcar para sus participantes el inicio de nuevos proyectos

El Centro Democrático de Cardona fue sede este martes del cierre del programa “Uruguay Trabaja”, significativa actividad que tuvo para algunos de los presentes una doble despedida, dado que ayer se vivió con mucha emoción la entrega de certificados a los participantes de la propuesta 2021, como también se trató de la última edición del programa con dicho nombre, dado que desde el Ministerio de Desarrollo se trabaja en el lanzamiento de una propuesta nueva que llevará el nombre “Accesos”. Durante la actividad estuvieron presentes el Director departamental del Mides Soriano, Mtro. Andrés Bachini, la Encargada de la Oficina Territorial de Cardona, María Castro, el Equipo Técnico integrado por la Coordinadora Ana Bionda, Acompañante Social Leticia Balbuena y el Supervisor Operativo Alan Busnelli, representantes de instituciones involucradas con el Programa y participantes de la presente edición.

“Más allá del trabajo práctico, tuvieron logros personales”

La Acompañante Social Leticia Balbuena comentó que fue un programa muy atípico debido a la pandemia, “no sabíamos cuándo empezábamos, una vez que comenzamos pasamos a la virtualidad, supieron adaptarse a eso, aprender, reinventarse y gracias a ello es que hoy están acá”. Destacó “los logros personales que cada uno consiguió, más allá del trabajo práctico que se hizo tanto en BPS, Escuelas Nº 9 y 54, cada uno de ustedes tuvieron logros que si bien no se pueden ver, no se pueden cuantificar,  son muy importantes y esperamos que los sostengan, que dejen enseñanza a largo plazo. Continúen en este crecimiento”, indicó Balbuena.

“Educarlos para que puedan liberarse”

Por su parte la Coordinadora Ana Bionda, agradeció a todas las instituciones que desde el año 2015 le abrieron las puertas al programa, destacando la participación de un centenar de personas “quienes le dieron dignidad al Programa, nunca se tuvo quejas de las instituciones al contrario”. Habló de las diferentes actividades encaradas en estos meses, los talleres realizados, las intervenciones concretadas, las puertas que se abrieron y las que se cerraron, como también resaltó que el equipo técnico tuvo como premisa “educarlos, instruirlos, capacitarlos, pero por sobre todo educarlos para que puedan liberarse, emanciparse de ese pasado que algunos tienen como lastre, el no creer que se puede, ustedes mismos lo demostraron”.  

Participantes

Formaron parte de Uruguay Trabaja 2021, Cecilia Casco, Fiorella Silva, Belén Deleón, Érika Rodríguez, Selena Espinel, Lisbel Steiner, Fernanda Umpiérrez, Yéniffer Gil, Gabriela Curbelo y Michel Sánchez.

Director Departamental del Mides, Mtro. Andrés Bachini

“Accesos” buscará potenciar la inserción laboral de las personas”

Centenario dialogó con el Director Departamental del Mides de Soriano , Mtro. Andrés Bachini, para conocer cuál es el futuro que le depara al programa “Uruguay Trabaja”, indicando que se va a cambiar, “surge la instrumentación de un programa nuevo  llamado “Accesos”, que busca potenciar la inserción laboral de las personas. Tiene tres cambios fundamentales, el primero es en la línea de los sorteos, que no se van a realizar sino que van a ser derivaciones del Mides, de aquellas personas que vengan siendo acompañadas, que tangan un seguimiento por los programas mismos, por lo que “Accesos” procura ser una cuña en la trayectoria de esa persona para que pueda conseguir trabajo”.

Agregó que también va a haber un cambio en la prestación, dado que actualmente los participantes de UT recibían en mano alrededor de $ 10.000, mientras que la nueva propuesta va a llevar a que la prestación sean de un salario mínimo nacional. El tercer punto o línea de modificación, es la puesta en marcha de un convenio con el mundo empresarial privado, con empresas madrinas en cada departamento, “donde las firmas que estén dispuestas a incorporar gente al mercado laboral van a tener beneficios como exoneración de aportes patronales y demás”, comentó Bachini. Finalizó indicando que –como hasta ahora-, se va a continuar trabajando con instituciones del medio, cumpliendo tareas prácticas, también con los aspectos socioeducativos  “aunque siempre haciendo hincapié y apuntando a la inserción laboral que es lo más importante”.    

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *