No obstante, sí se compartió en familia el regalo entregado por el Centro, realizando la decoración de galletitas caseras
El Centro Caif “Mi Casita” de Florencio Sánchez concretó este viernes la celebración del Día del Niño, propuesta que debido a la pandemia no se pudo llevar adelante con la presencia de las familias.
“Estamos muy contentos porque logramos realizar una actividad más en conjunto con los niños, donde respetamos mucho el protocolo y la burbuja de los grupos de cada sala, realizando diferentes estaciones con juegos”, comenzó diciendo la Trabajadora Social Lucrecia Chavasco, integrante del equipo técnico de la institución.
No obstante el Centro Caif local sí tuvo la iniciativa de involucrar a la familia en el regalo que cada niño recibió por la celebración de su día, ya que todo estuvo pensado para generar un momento de compartir, realizando los pequeños y sus mayores el decorado de galletitas dulces caseras, recibiendo además de este alimento, lo necesario para su decorado, grajeas, coco, una manga conteniendo dulce de leche, además de un delantal para cada niño.
Chavasco destacó que todas las familias de “Mi Casita” han sido comprensivas con la situación que se ha estado viviendo debido a la pandemia, como también con las medidas que la institución ha debido adoptar para cuidar la salud de todos, tanto de los niños, de su entorno, como del staff que forma parte del Caif, “sin dudas que hay una responsabilidad familiar, como cuando algún niño está afectado por alguna una afección de la época como puede ser un resfrío y no puede concurrir al Centro, nadie ha hecho problemas porque saben que es parte del protocolo. Se ha dado un trabajo conjunto muy bueno con las familias digno de destacar”.
Expectativas de volver a realizar actividades de puertas abiertas
La profesional se mostró con cifradas expectativas de que en breve se pueda volver a contar con mayor cantidad de propuestas, más abiertas, “se han venido haciendo algunos talleres en sala, principalmente sobre “Límites”, ahora se va a comenzar sobre la temática “Lenguaje”, donde sí estamos convocando a las familias en grupos pequeños porque es necesario, hay cosas que a nivel virtual se pueden hacer, pero otras se necesita del cara a cara, debatir, construir más en conjunto, viéndonos, por lo que estamos de a poco generando este tipo de instancias”.
Se refirió a la propuesta de “Experiencias Oportunas”, que es otro programa que lleva adelante el Centro además de la Educación Inicial, que se comenzó en agosto con más talleres, incluso con tareas también a domicilio, “les llevamos por ejemplo los regalos a aquellos niños que no pudieron concurrir a la celebración, recibiendo fotos y videos sobre lo que están realizando en familia”.